CASO CLÍNICO | Herida crónica en paciente con comorbilidades
⚠️ Imágenes reales con contenido gráfico. Este post contiene material clínico crudo, compartido exclusivamente con fines educativos y académicos.⚠️
CASO CLÍNICO | Herida crónica en paciente con comorbilidades
Paciente femenina, 64 años
Antecedentes: Safenectomía bilateral, hipotiroidismo (en tratamiento), diabetes mellitus e hipertensión de larga evolución con
buen control metabólico.
Consulta inicial:
Paciente acude por una herida crónica mal tratada, con signos sugestivos de infección. Había recibido metronidazol por médico externo, sin mejoría. A la exploración física, se confirma infección. Se realiza US Doppler que reporta circulación conservada. Se suspende metronidazol y se inicia ceftibuteno oral.
Curaciones calendarizadas, apósitos avanzados y control metabólico estricto.
Evolución (01.07.24):
Herida cerrada, en proceso de epitelización.
Principal molestia: síntomas neuropáticos, resueltos con ajuste de gabapentina.
Alta definitiva (20.12.24):
Se otorga el alta y se refiere a rehabilitación de la marcha, con
ajuste de calzado.
Lección del caso:
No todas las heridas necesitan cirugía. Con apego, seguimiento y control integral, incluso pacientes con múltiples comorbilidades pueden cerrar heridas complejas de forma conservadora.

